Robayna, quien es de Venezuela, creció expuesto a las misiones y a la evangelización porque sus padres fueron misioneros voluntarios en su iglesia local, plantadores de iglesias en Venezuela y sirvieron como traductores para equipos misioneros de Estados Unidos.

Se mudó a Estados Unidos para continuar con su educación en el 2003. Obtuvo su licenciatura en Música de iglesia en la Universidad de Mobile en el 2007, su maestría en Misionología en el Seminario Teológico Bautista del Sur en el 2017 y su maestría en Educación Musical en la Universidad Anderson en el 2018.

Recientemente desempeñó el papel de misionero intercultural para la Junta de Misiones Estatales de Alabama. Robayna mencionó: “El Señor, a través de Apocalipsis 7:9, me ayudó a ver la necesidad de ayudar a otros grupos étnicos en Alabama”, y explicó la creación del puesto de misionero intercultural.

En ese puesto, creó un equipo de siete personas de diversos orígenes para ayudar a ministrar a los grupos étnicos en Alabama. Unidos, ese equipo organizó el primer Campamento juvenil de todas las naciones en Alabama y creó una red de líderes juveniles hispanos, líderes juveniles interculturales y pastores interculturales, así como otros.

Robayna dirigió la alabanza en congregaciones de habla inglesa e hispana antes de sentir el llamado del Señor a plantar una iglesia hispana y servir como pastor de misiones de la Primera Iglesia Bautista en Foley, Alabama.

En el 2019 comenzó a servir en la Junta Estatal de Misiones de los Bautistas de Alabama como misionero estatal para los ministerios hispanos, antes de su función más reciente en la IMB.

Está casado con Tiffany, y tienen dos hijos, Senia (de 10 de años) y Eli (de 6 años).